Free Shipping on Orders of $75 or more.

La Ley de Salud Mental de Puerto Rico: Manual Para Su Manejo Por Miembros de la Rama Judicial, Representantes Legales, Pacientes Y Sus Familiares Y Pr - Paperback

La Ley de Salud Mental de Puerto Rico: Manual Para Su Manejo Por Miembros de la Rama Judicial, Representantes Legales, Pacientes Y Sus Familiares Y Pr - Paperback

Regular price $40.43
Sale price $40.43 Regular price
Sale Sold out
Unit price
/per 
This is a pre order item. We will ship it when it comes in stock.
Lock Secure Transaction

by Carlos Gil (Author)

Cu les son los derechos de la persona que recibe los servicios de salud mental?; qu tipo de tratamientos debe recibir una vez admitido a una instituci n de serviios de salud mental?; tiene derecho a la confidencialidad una persona que ha recibido servicios de salud mental y, de tenerlos, cu les son las penas, si alguna, para los violadores?; qui n paga por los servicios de salud mental de una persona indigente, por sus medicamentos una vez sale de la instituci n de servicios de salud mental? Estas son, entre otras, preguntas que el ciudadano se formula cuando tiene un familiar necesitado de servicios de salud mental o cuando l mismo los necesita. No empece a que Puerto rico cuenta con una ley de avanzada, la misma es extensa y compleja. Es por ello que este Manual se ha elaborado a partir de las experiencias de su autor para apoyar, tanto a miembros de la Rama Judicial como a representnates legales, pacientes, familiales, profesionales de salud mental y al p blico en general a localizar de manera r pida y sencilla la diposici n aplicable, los derechos que asisten a la persona que necesita los servicios de salud mental y los criterios por las que un ciudadano puede ser ingresado, a n involuntariamente, a recibir dichos servicios.

Author Biography

Carlos Gil, (1952-) doctor en Filosofía Pura y abogado con estudio abierto en San Juan. Director de la revista Postdata; Catedrático (Universidad de Puerto Rico, Río Piedras). Ensayos críticos. Apuntes para una filosofía crítica puertorriqueña, El Múcaro, San Juan, 1984; El orden del tiempo. Ensayos sobre el robo del presente en la utopía puertorriqueña, San Juan, Postdata, 1994; El cerco de la metáfora. Estado y ciudad en el discurso público puertorriqueño. 1898-2000, San Juan, Ateneo Puertorriqueño/Postdata/Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI) UPR, 2000; editor de Los antiguos en el Caribe. Ensayos de reapropiación de la antigüedad grecolatina, Postdata/DEGI); en coedición con Irma Rivera Nieves, Polifonía salvaje. Ensayos de política y cultura en la postmodernidad, San Juan, Postdata/DEGI, 1995; Confesión, interpretación. Un estudio de análisis de discurso, deconstrucción y metáfora, San Juan, Postdata/Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios, 2001. Para una historia del tratamiento jurídico de la locura (Proyecto psiquiátrico y gobernabilidad en Puerto Rico) 2009. Editor de Ley y Foro y Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico. Presidente de la Comisión de asuntos y derechos relacionados con la salud mental del Colegio de Abogados de Puerto Rico (2007-2009). Para una historia del tratamiento jurídico de la locura. Proyecto psiquiátrico y gobernabilidad en Puerto Rico (2009).

Number of Pages: 412
Dimensions: 0.84 x 9.02 x 5.98 IN
Publication Date: June 28, 2010